miércoles, 19 de febrero de 2014

TRABAJO DE GRUPO

¿Genial?


o


¿¡NOOOOOOOO!?






Trabajar en grupo puede ser la mejor o peor experiencia que uno puede tener, por que existen tipicos problemas como: tener que hacer el trabajo solo o no saber como hacerlo,  tener que pelear o no ponerse de acuerdo, ser el responsable de la tarea o dejar que alguien mas lo haga por ti, creo que esos son problemas de secundaria, en la universidad todo debe cambiar supuestamente, ¿no?
Les cuento un poquito este blog fue creado por tres estudiantes y adivinen: ahora sólo quedo yo.
El primero se retiro de la clase en la primera semana, quedamos dos; de las cuales , la otra integrante sólo vino una vez al taller, creo que esta primera experiencia en grupo no fue muy buena, al final termine haciendo yo sola el trabajo, claro ahora mi grupo es unitario.
Como caracteristicas puedo deducir, que claramente no hubo buena comunicación, por que estoy segura que respecto al curso a ella no le importaba, falta de motivacion, mis compañeros prefierieron rendirse antes de acabar el curso, antes de acabar el trabajo.
Respecto a los roles del trabajo, pues sólo hubo una vez en que nos separamos la tarea en dos publicaciones y yo termine mi parte y ella lo hice despues, pero lo hizo, el blog esta hecho practicamente por mi, así que estas ultimas semanas la que se ha encargado de todo he sido yo.
Cuando trabajen en grupo eviten ser los lideres porque el trabajo no sólo es tuyo , es de todo el grupo, todo el grupo debe dar la misma cantidad de ideas, tiene que tener el mismo entusiasmo y las mismas ganas de aprobar o entregar un buen resultado. Ponganse de acuerdo y eviten faltar a las reuniones con tu grupo de trabajo.

miércoles, 12 de febrero de 2014

COMO AFECTA LA COMIDA CHATARRA EN LA VIDA UNIVERSITARIA

La vida universitaria es una etapa en la que muchos de nosotros intentamos acoplarnos a una nueva etapa de nuestra vida, donde estamos obligados a deshacernos de los habitos que nos han acompañado por más de 11 años, y empezar de nuevo, uno de los más grandes errores que casi todos cometen es la mala alimentación, ya que como en la universidad, nuestras mamás ya no estan detras de nosotros pueeees hacemos lo que se nos da en gana por decirlo así, muchas veces el tiempo no nos ayuda y preferimos dejar de comer por hacer otras cosas, también esta el hecho de la apariencia , este es un caso que más se ve en las chicas porque nosotras creemos que estar delgadas es mejor, es más bonito , etc pero nos olvidamos que no comer es gravisimo, porque no solo hará que adelgases si no también te vueleve cada vez más lenta, hace poco lei en un libro que cuando no consumes las necesarias calorias que tu cuerpo necesita , la sangre ya no llega a tu cerebro porque se concentra en hacer bombear tu corazon de tal modo que te vas volviendo cada vez menos inteligente,por decirlo así.
La comida chatarra te da calorias , sí , pero es grasa y no te va a ayudar en nada, por que no es alimento, Yo tengo 17 años y estudio la gran parte del día y diganme: ¿Podría lograr estar todo el día sin comer? no sé que piensen ustedes, pero a mi me encanta comer, mi punto de vista es distinto a lo que naturalmente las chicas de mi edad piensan, yo no podría dejar de comer por una moda o porque simplemente me veo gorda, estoy segura que esas chicas no se quieren, es de locos torturarse para gustarle a otros, en fin. NO DEJEN DE COMER.
Siempre habrá tiempo para una hamburguesa o una galleta , tomen agua, es mucho mejor que las gaseosas y un secreto: la gaseosa da más sed, porque tiene productos adictivos. Traer lonchera no es malo, claro no vas a traerlo en tu carterita como en inicial pero en la mochila o en la cartera esta bien, no tengan verguenza porque no tiene nada de malo, coman fruta, es lo más delicioso que puede existir.
Sin más que decir, espero haberlos ayudado.
Los nutrientes necesarios para aumentar tu inteligencia.

miércoles, 5 de febrero de 2014

¿Cómo estudiar Matematicas?

¡¿MATEMÁTICAS?!

Para muchos el curso de matemática es horrible, ya que las notas que obtienen casi nunca son favorables, o porque nunca nos toco un buen profesor de matematicas, un profesor que logre que te guste su curso o que simplemente entiendas, porque cuando no entiendes es cuando empiezas a ver a las matematicas como una carga más  y esto se ve muy bien en el colegio , como también en la universidad. Pero existen métodos para poder lograr el resultado deseado.
Sí, hoy les dejare algunos consejitos para poder aprender a estudiar el curso más pesado para muchos de nosotros: Estudiantes.

Los que nosotras hacemos:
Prestar atencion: estamos de acuerdo que este es el primer paso para poder entender y se nos facilite todo, porque en clase es donde el profesor te da los conocimentos para que luego tú lo apliques.
No pedidas ayuda: Resuelve tú solo, hasta más no poder, ya que esto te ayuda a tener una base del problema, lee las veces que crees que sea necesario, para que puedas entender , no te ahogues con un problema que no te sale, dejalo. Pero no olvides regresar luego por él y ahí recién , a pesar de seguir intentando no puedes, pide ayuda. Relajate: Estudiar matematicas es pesado, por eso cuando lo hagas, tienes que estar tranquilo y con una mente abierta. No memorizes: Las formulas las aprendes de la practica, de tanto que la utilices, no porque las estudias.  Haz tus tareas diarias: La mente es fragil entonces no dejes todo para despues.

Lo que recomiendo:

Recomiendo, que intentes , que intentes y no dejes de intentar, que no veas las matematicas como un curso aburrido o pesado porque no lo es, puedo llegar a ser muy divertido y satisfatorio pero eso depende solo de ti, de tus ganas de querer aprender y de no rendirte, tienes que ser picon, para que tengas motivacion, tengas ganas de querer seguir y no dejar que todos te ganen. Les dejo aqui el link de una lectura , leanla .http://docenciauniversitaria-hectorviale.blogspot.com/

miércoles, 29 de enero de 2014

¡EL SUEÑO ES TUYO, CUMPLELO!

VÍDEO: PUEDES TRIUNFAR AUNQUE DIGAN LO CONTRARIO


LA PERSEVERANCIA : UNA ACTITUD UNIVERSITARIA

VIDEO: LUCHA POR TUS SUEÑOS

En este vídeo quiero transmitirles el mensaje de quien quiere, puede. Afuera habrá millones de personas que no quieren que crezcan, que no quiere verlos surgir pero eso no debe importarnos, debemos luchar por nuestras metas, así caigamos miles de veces, tenemos que levantarnos otra vez y otra vez . No siempre las cosas van a salir como uno espera, vamos a cometer errores, no vendrán las oportunidades que esperamos, pero no por eso vamos a rendirnos, tenemos que seguir ahí intentando e intentando para que nuestras metas se cumplan, por que si de verdad lo deseas no esta permitido rendirse.

miércoles, 22 de enero de 2014

La importancia de una buena planificación

 http://frankmorales.webcindario.com/trabajos/planificacion.html
La planificación es extremadamente útil en los sentidos siguientes:
  • Da a la organización que la utiliza una unidad explicita de propósitos, permitiendo el engranaje fluido de las partes, reduciendo la dispersión de esfuerzos y el consiguiente despilfarro de recursos.
  • Establece un mecanismo continuo de evaluación de las actividades, lo cual permite corregirlas o reorientarlas permanentemente.
  • Minimiza la improvisación en la toma de decisiones y los riesgos inherentes a la misma, sin quitar valor a la intuición como factor importante.
  • Tiende a facilitar el paso entre el pensamiento y la acción.
Otra manera de apreciar la importancia de la planificación es tomándola como una forma de abordar problemas específicos, descomponerlos en partes manejables y encontrarles solución. Y otra, menos visible, tomándola como vehiculo que permite traducir conocimientos en acción, paso que frecuentemente no se maneja inmediatamente después de haber obtenido esos conocimientos, sino luego de un proceso más o menos largo de ensayo y error. Internalizando estos dos conceptos, la planificación como solucionadora de problemas y como vehiculo para operativizar conocimientos, puede llegar a convertirse en una actitud mental para el uso cotidiano, en todos los aspectos personales o profesionales de cualquiera.
Además, está la poderosa capacidad investigativa y educativa de la planificación, ya que su proceso implica discutir objetivos, ventilar conceptos y generar información; aumentando el conocimiento y la sensibilidad acerca de los problemas que se desea atacar, lo cual termina por actuar, tarde o temprano a favor de su solución.


*“El poder de predecir el futuro y llevar a cabo las acciones correspondientes”. (Henry Fayol).

El tiempo y mis actividades académicas

El tiempo es muy importante para todo, ya que con él podemos realizar y no realizar ciertas actividades. En este caso como ir a estudiar, hacer las tareas, los deberes de la casa y poder tener una vida. Yo tengo 17 años y estoy en la universida toda la mañana , para ser exactos hasta las 2 de la tarde, luego tengo que ir al Britanico a estudiar Ingles de 4p.m a 6p.m lo que hace que llegue a mi casa a las 6:30 por ahí,pero mis actividades no acaban con sólo ir a estudiar, tengo que hacer los deberes del hogar, hacer mis tareas de ambos centros de estudio y poder relajarme un poco en Facebook .Y sí,si me alcanza tiempo para todo, lo más gratificante de todo es que al acabar el día yo estoy agotada y siento que aprovecho bien mi tiempo y hago cosas productivas.

¿Cómo lograr realizar una meta?

http://www.youtube.com/watch?v=u3rQeGfssi0

miércoles, 15 de enero de 2014

Quienes somos

Somos un grupo de futuros Ingenieros que pertenecen a la clase de Métodos de Aprendizaje que tienen en común el compromiso de enfrentar su vida universitaria de la mejor manera y lograr ser exitosos en su campo laboral y social.
Somos Liz Sanchez y Karla Trinidad.