La planificación es extremadamente útil en los sentidos siguientes:
- Da a la organización que la utiliza una unidad explicita de propósitos, permitiendo el engranaje fluido de las partes, reduciendo la dispersión de esfuerzos y el consiguiente despilfarro de recursos.
- Establece un mecanismo continuo de evaluación de las actividades, lo cual permite corregirlas o reorientarlas permanentemente.
- Minimiza la improvisación en la toma de decisiones y los riesgos inherentes a la misma, sin quitar valor a la intuición como factor importante.
- Tiende a facilitar el paso entre el pensamiento y la acción.
Además, está la poderosa capacidad investigativa y educativa de la planificación, ya que su proceso implica discutir objetivos, ventilar conceptos y generar información; aumentando el conocimiento y la sensibilidad acerca de los problemas que se desea atacar, lo cual termina por actuar, tarde o temprano a favor de su solución.
*“El poder de predecir el futuro y llevar a cabo las acciones correspondientes”. (Henry Fayol).
Este texto me parece muy interesante y muy realista, me ha gustado mucho la frase de Henry Fayon , porque la planificación es el poder de predecir el futuro de trazarnos una meta y poder lograrla.
ResponderBorrarTotalmente d acuerdo. ¡Muy buena frase!
ResponderBorrar