¿Genial?
o
¿¡NOOOOOOOO!?
Trabajar en grupo puede ser la mejor o peor experiencia que uno puede tener, por que existen tipicos problemas como: tener que hacer el trabajo solo o no saber como hacerlo, tener que pelear o no ponerse de acuerdo, ser el responsable de la tarea o dejar que alguien mas lo haga por ti, creo que esos son problemas de secundaria, en la universidad todo debe cambiar supuestamente, ¿no?
Les cuento un poquito este blog fue creado por tres estudiantes y adivinen: ahora sólo quedo yo.
El primero se retiro de la clase en la primera semana, quedamos dos; de las cuales , la otra integrante sólo vino una vez al taller, creo que esta primera experiencia en grupo no fue muy buena, al final termine haciendo yo sola el trabajo, claro ahora mi grupo es unitario.
Como caracteristicas puedo deducir, que claramente no hubo buena comunicación, por que estoy segura que respecto al curso a ella no le importaba, falta de motivacion, mis compañeros prefierieron rendirse antes de acabar el curso, antes de acabar el trabajo.
Respecto a los roles del trabajo, pues sólo hubo una vez en que nos separamos la tarea en dos publicaciones y yo termine mi parte y ella lo hice despues, pero lo hizo, el blog esta hecho practicamente por mi, así que estas ultimas semanas la que se ha encargado de todo he sido yo.
Cuando trabajen en grupo eviten ser los lideres porque el trabajo no sólo es tuyo , es de todo el grupo, todo el grupo debe dar la misma cantidad de ideas, tiene que tener el mismo entusiasmo y las mismas ganas de aprobar o entregar un buen resultado. Ponganse de acuerdo y eviten faltar a las reuniones con tu grupo de trabajo.
¡Excelente reflexión!
ResponderBorrar